PLAGAS MÁS IMPORTANTES DEL CÉSPED
TÍPULA (Tipula oleracea)
El daño lo generan las larvas. El adulto es una especie de mosquito de largas patas al que le gustan las zonas marítimas de inviernos suaves y lluviosos. Las hembras ponen huevos en la cubierta vegetal. De estos huevos nacen las larvas, que son grises y duras y se alimentan de raíces y cuellos de las plantas durante el día, y por la noche salen a la superficie, alimentándose de tallos y hojas. Cuando el ataque es importante (100 larvas/m2), el césped pierde su sistema radicular, levantándose con facilidad. Para su control se emplean insecticidas como Carbaril, Clorpirifos, Foxim, etc.
GUSANOS DE SUELO
Se engloban larvas y orugas de varios insectos, de los cuales los más comunes son el gusano gris y el gusano de alambre. Pueden encontrarse en el suelo sin ocasionar daños, pero cuando su número aumenta pueden causar un daño importante, apareciendo sectores del césped seco. Se controla a base de productos químicos como Foxim, Carbaril, etc.
LOMBRICES
Son en general beneficiosas para el suelo, pero cuando el pH es alto aparecen en un alto porcentaje provocando la aparición sobre la superficie de pequeños montículos de deyecciones. Para combatirlas debe bajarse el pH del suelo mediante cal o dolomita antes de la siembra. También se pueden emplear insecticidas como Benomilo, Metiltiofanato que tienen poder de repulsión.
TOPOS
Pequeños roedores que viven bajo tierra, en galerías más o menos extensas, que se alimentan de raíces vegetales principalmente. Pueden llegar a ser un grave problema en el césped, por los montones de tierra que van surgiendo, de forma continúa sino se remedia. Existen diferentes cebos que se incorporan en las entradas de las galerías.