La auténtica cebolla roja de Zalla

Interior de la cebolla roja de Zalla

Origen

Es una variedad tradicional del País Vasco, y por ello muy apreciada en esta zona. Como variedad local, su origen es producto de un proceso de mejora y selección realizado por las familias de agricultores durante muchos años, y se han adaptado a las condiciones locales, siendo además parte de las costumbres culinarias de la zona.

Cebolla roja de Zalla
Cebolla roja de Zalla

Pero esta variedad, tenía en su origen una composición muy heterogénea, dependiendo de la zona concreta donde se producía, y por ello no se podía decir que fuera uniforme.

Semillas Clemente comenzó en 1990 un proceso de selección y mejora, partiendo de la recolección de diversos ecotipos locales (Munguía, Zalla, Bérriz, Durango, Ibarra, Oñate) en busca de la definitiva descripción de la auténtica Cebolla Roja de Zalla.

Seleccion primera roja Zalla
Seleccion primera roja de Zalla

Descripción

– Variedad de siembra temprana o de día corto. (Septiembre)
– Ciclo semitardío o tardío.

– Follaje abundante, de color verde medio y el cuello algo grueso.
– La forma de la cebolla es de tipo cónico de poca altura, algo achatado y base superior no muy aplanada.
– La capa exterior del bulbo maduro toma un color cobrizo al secarse y las siguientes túnicas son de color morado intenso, y las siguientes más internas de un color violáceo.

– Los bulbos en su máximo desarrollo son de buen tamaño, con 175 a 200 g y unas dimensiones de 8 a 10 cm de diámetro y 5 a 7 de altura.

– Se recolectan a finales de julio y agosto bulbos duros y con muy buena conservación.

Seleccionando las cebollas
Selección de las cebollas

Seleccionando
Seleccionando

Objetivo conseguido

Como consecuencia de estos trabajos de selección, Semillas Clemente consigue una semilla de Cebolla Roja de Zalla, uniforme en forma y ciclo, con muy buena conservación, y de gran aceptación por los agricultores y comerciantes de mercado. Como ventajas de partir de variedades locales, se conserva una gran variabilidad genética en cuanto a caracteres de adaptación al medio y gran potencialidad de sobreponerse a perturbaciones que tienen lugar en el ambiente y suelo, por lo que es una variedad muy aceptada por los agricultores ecológicos.

Selección de nuestra cebolla roja de Zalla
Selección de nuestra cebolla roja de Zalla

Cómo se realiza la selección

El primer año, se cultiva una parcela para la obtención de bulbos de cebolla. Se siembra en septiembre y se recolectan en agosto. Una vez recolectadas las cebolla, comienza un proceso de selección por forma, color y calibre. Solamente aquellas cebollas que cumplen los requisitos establecidos como auténtica Roja de Zalla, pasaran la criba.

Cosecha de bulbos de cebolla

Las cebollas seleccionadas, se conservan en cámara hasta febrero, época a partir de la cual se plantarán en las parcelas para obtención de semilla (segundo año). A principios de septiembre se obtendrá la semilla de aquellas cebollas que fueron previamente seleccionadas, además de aquellas que han tenido una buena capacidad de conservación, puesto que han estado conservadas durante 5 meses antes de ser nuevamente plantadas.


Semilla de cebolla roja de Zalla

Semilla ecológica de Roja de Zalla

Esta variedad posee un gran potencial de aclimatación y rusticidad al medio, debido a su origen muy heterogéneo. Ello lo observan los agricultores ecológicos, que valoran en esta variedad su gran potencial productivo en condiciones de poco abonado.

Clemente viven, ha cosechado ya sus primeras cebollas ecológicas de “Roja de Zalla” que están siendo sometidas al proceso de selección, para que en febrero sean plantadas en sistema ecológico para la obtención de semilla.

Para finales de verano de 2008, Clemente Viven dispondrá ya de semilla ecológica de Roja de Zalla.

Sin la primera piel y sin la segunda piel

Esta entrada fue publicada en Hortalizas, Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *