Especies cespitosas

PRINCIPALES ESPECIES CESPITOSAS

Raigrás inglés (Lolium perenne)

VENTAJAS
o Implantación fácil y rápida
o Crecimiento lento
o Forma un césped denso y fino
o Buena tolerancia al pisoteo
o Rápido aprovechamiento de los aportes de agua
INCONVENIENTES
o Fuerte sensibilidad al Hilo rojo
o Poca tolerancia al calor
o Perennidad limitada si pasa largos períodos sin nada de agua y nutrientes (nitrógeno)

Festuca arundinácea

VENTAJAS
o Buen comportamiento en verano (sequía y calor)
o Buena resistencia al frío
o Sistema radicular fibroso y profundo
o Buena resistencia al pisoteo

INCONVENIENTES
o Implantación un poco lenta
o Poco agresiva en mezclas
o Mayor grosor y dureza de hoja que el Lolium perenne
o Pierde persistencia con alturas de corte muy bajas (menos de 15 mm)

Festucas finas (Festuca rubra sp)

VENTAJAS
o Hojas muy finas y ornamentales
o De muy bajo mantenimiento
o Las hay con rizomas
o Buena tolerancia a la sombra
o Buena tolerancia a la sequía
INCONVENIENTES
o Implantación lenta
o Poco resistentes al pisoteo
o Poca tolerancia a altas temperaturas
o Gran sensibilidad al hilo rojo

Poa de los prados (Poa pratensis)

VENTAJAS
o Crecimiento lento
o Alta adaptación al uso intensivo y a la sombra
o Nula dormancia invernal
o Crecimiento lateral por la presencia de rizomas (invasión de calvas)
INCONVENIENTES
o Difícil implantación
o Marcada sensibilidad a ciertas enfermedades (roya, helminthosposriosis)
o Falta de agresividad en las mezclas

Poa trivialis

VENTAJAS
o Muy tolerante al frío, sombra y encharcamiento
o Fácil implantación
o Buena tolerancia a siegas muy bajas( 5 a 8 mm)
INCONVENIENTES
o Poca persistencia con calor y sequía
o Rápido y precoz rebrote después del corte
o Débil tolerancia al pisoteo

Agrostis

VENTAJAS
o Forma un tapiz extremadamente denso, pudiéndose cortar muy raso
o Rápida recuperación a un error de mantenimiento (nitrógeno y agua)
o Buen crecimiento lateral (recuperación de piques)
o Se adapta a condiciones de bajo mantenimiento
INCONVENIENTES
o Implantación lenta
o Comportamiento estival mediocre
o Débil tolerancia al uso frecuente
Agrostis tenuis
Menor presencia de estolones, color verde brillante y tolera siegas a partir de 6 mm.
Agrostis estolonifera
Más densidad que el anterior, más oscuros, mejor persistencia en verano y toleran siegas más bajas (a partir de 2-3 mm).

PRINCIPALES ESPEC IES DE CLIMA CÁLIDO Y MEDITERRÁNEO

Cynodon dactilon (Grama fina)

VENTAJAS
o Forma un tapiz muy denso.
o Muy resistente a la sequía.
o Existen variedades muy finas y estéticas
o Gran resistencia al uso
o Se adapta a condiciones de bajo mantenimiento
INCONVENIENTES
o No soporta las bajas temperaturas (menos de 3 o 5 ºC), perdiendo la coloración en invierno
o Necesita calor para germinar (temperatura mínima de 15ºC)

Pennisetum clandestinun (Grama gruesa)

VENTAJAS
o Muy resistente a la salinidad y aguas recicladas.
o Muy resistente a la sequía y temperaturas altas.
o Se adapta a cualquier tipo de suelo.
o Gran resistencia al uso
o Se adapta a condiciones de bajo mantenimiento
INCONVENIENTES
o No soporta las bajas temperaturas (menos de 4 o 5 ºC), perdiendo la coloración en invierno
o Necesita calor para germinar (temperatura mínima de 18ºC)
o Hojas gruesas y largas, con estolones superficiales que dan un aspecto rústico y de menor densidad del césped.

Otras especies de clima cálido

• Zoysia japonica
• Paspalum notatum
• Paspalum vaginatum